top of page

Lily Collins y David Tennant la lían parda (La Herencia y Bad Samaritan)

Como ya sabréis por posts anteriores, en mi casa tenemos la manía de, los sábados por la noche, poner la peli de La 2, aunque no suene demasiado interesante por la sinopsis, porque suelen estar bastante bien. No obstante, creo que no saber mucho sobre lo que vas a ver, hace que las pelis ganen bastante, que es un poco el caso de estas dos.


Hace unas semanas, yo pretendía no verla porque no me llamaba mucho la atención pese a estar protagonizada por Lily Collins y Simon Pegg. Un drama familiar como otro cualquiera, y no estaba muy por la labor. Para sorpresa de nadie, me quedé hasta el final y mucho más enganchada de lo que me gustaría admitir. Y cuando terminó, empezó una protagonizada por Robert Sheehan, estuve a punto de irme a dormir, hasta que apareció David Tennant y, claro, a me pones delante al mejor Doctor de Doctor Who y I can’t resist.


Hoy os voy a hablar de La Herencia y de Bad Samaritan.

La Herencia (2020) I EEUU I 111 min. I Thriller I Dir. Vaughn Stein I Guion. Matthew Kennedy I Lily Collins, Simon Pegg, Connie Nielsen, Patrick Warburton, Chace Crawford.


Bad Samaritan (2018) I EEUU I 110 min. I Thriller I Dir. Dean Devlin I Guion. Brandon Boyce I Robert Sheehan, David Tennant, Kerry Condon, Jacqueline Byers, Carlito Olivero.


La Herencia empieza como un drama familiar bastante meh. El patriarca de una familia con mucho dinero se muere de repente y reparten la herencia entre la madre y los dos hermanos, Lily Collins que es una fiscal del distrito con valores muy férreos, y Chace Crawford que es un político en plena campaña de reelección. El personaje de Collins, Lauren, nunca ha tenido buena relación con su padre, por eso le sorprende mucho un mensaje secreto que le deja solo a ella. Mensaje muy críptico y que la dirige a un bunker secreto en medio del bosque que forma parte de la propiedad. Así, Lauren, queda como guardiana de un secreto que podría precipitar la destrucción de su familia.


Sin entrar en detalles de lo que esconde el bunker, La Herencia es un thriller bastante emocionante, aunque es cierto que peca un poco de simplista y predecible. En mi casa tenemos la manía de intentar adivinar qué es lo que está pasando y había cosas que estaban bastante claras. Sin embargo, es una película muy disfrutable si no vas con las expectativas de ver la mejor película de tu vida. Aunque te los esperes, hay giros que te emocionan y te chocan igualmente porque las actuaciones son muy buenas y ver en la cara de Lily Collins cómo se da cuenta de lo que está pasando es una maravilla.


Si algo eché en falta, es que se profundizara un poco más en la relación familiar y en Lauren dándose cuenta de que, a pesar de haberse querido labrar una carrera por sí misma lejos de la influencia de la familia, su familia siempre ha tenido algo que ver. Eso para Lauren debería ser un mazazo mucho más fuerte de lo que se muestra en la película, aunque también es verdad que tiene problemas más gordos en ese momento que preocuparse por su integridad profesional.


¿La recomiendo? Sí, para echar la tarde es mejor que las películas de la siesta. Creo que es una película que, si le sigues el rollo, es muy entretenida y puede jugar con tu mente bastante bien, llega un punto en el que tienes que decidir si te crees todo lo que te dice o dudas de todo. Con cualquiera de las opciones creo que es una película muy disfrutable.


Bad Samaritan, o Latidos en la oscuridad en castellano, pero me niego, sigue un poco el mismo proceso que La Herencia. Parece una cosa al principio y de repente toma un giro inesperado que te deja pegada al sofá. Hechos verídicos, ya estaba en la puerta del salón y me volví a sentar.


Robert Sheehan, es Sean, un muchacho que se dedica a robar casas con un colega. El método es bastante ingenioso, los dos trabajan como aparcacoches en un restaurante, cuando llegan los clientes, en base al coche que llevan, cómo visten, se comportan, etc. deciden si merece la pena robarles o no. Mientras los clientes están cenando, uno de los dos coge su coche, pone el GPS en dirección “casa” y en lo que cenan, les roban. El problema surge cuando Sean va a casa de un tipo muy desagradable, David Tennant, que ha ido con al restaurante con un coche de muy alta gama, y descubre una habitación en la que hay una chica secuestrada y torturada. Dejando de lado el robo y que puedan caerle cargos por allanamiento de morada, robo y de todo, Sean decide llamar a la policía y a partir de ahí empieza un juego del gato y el ratón entre ambos personajes.


Al igual que con La Herencia no quiero revelar mucho más porque la gracia está los plot twists y es lo que te mantiene pegada a la película. Lo bueno que tiene Bad Samaritan es que tiene mucha acción, mucha tensión y el camino de Sean intentando solucionar el embrollo es muy frustrante, pero en el buen sentido. Tampoco va a ser la película de nuestras vidas, pero sí creo que puestos a ver algo, mejor esto que unos alemanes buscando el amor en Cornualles.


Admito que esta película se salva, en gran medida, porque David Tennant y Robert Sheehan son unos actorazos. Nunca había visto a Tennant en un papel de psicópata unhinged y me pareció espectacular. Por otro lado, hay una trama con el FBI y el background del personaje de Tennant que merecía más tiempo en pantalla, después de hora y pico viendo cómo esos dos de persiguen, hubiera estado bien una explicación clara de por qué ha pasado todo esto y no unas pinceladas vagas. Avisados quedáis de que las explicaciones son escasas y un poco sacadas de la manga. El rol del FBI en esta película es irrisorio por no decir otra cosa y la dinámica que tienen los dos agentes que salen es un poco absurda, quizá si lo hubieran explicado un poco más hubiera sido más interesante.


En definitiva, creo que, aunque es una película muy intensa y que entretiene, no está bien pulida, le faltan explicaciones coherentes y completas, pero tiene unas actuaciones espectaculares. Me pasa lo mismo que con La Herencia, la recomiendo, pero con reservas, quizás puestos a ver un thriller es preferible la de Lily Collins, y esta la recomendaría para un día que apetezca un poco de misterio y bastante acción sin esperar demasiadas explicaciones.

Yorumlar


bottom of page